Plantilla de Content Hub en Notion: cómo organizar ideas, guiones y calendario en 1 vista
¿Saltas entre notas, apps y hojas de cálculo para planear contenido? Un Content Hub en Notion centraliza ideas, guiones y publicación en un solo lugar. Aquí verás cómo funciona la plantilla, cómo implementarla en 30 minutos y cómo mantenerla viva semana a semana.
Tabla de contenidos
- Qué es un Content Hub en Notion y por qué lo necesitas
- Cómo funciona la plantilla (ideas, guiones, calendario, activos)
- Paso a paso para implementarla en 30 minutos
- Buenas prácticas y errores comunes
- Ejemplo real de flujo semanal
- Recursos y siguientes pasos
- FAQ
Qué es un Content Hub en Notion y por qué lo necesitas
Un Content Hub es tu “casa” de contenidos: un sistema único donde capturas ideas, escribes guiones, planificas calendario y das seguimiento hasta publicar.
- Problemas típicos sin sistema
- Ideas perdidas y duplicadas
- Guiones dispersos por canal
- Fechas sin responsables ni estado
- Beneficios de tener todo en una sola vista
- Menos fricción para publicar
- Claridad de prioridades por semana
- Reutilización fácil por canal
- Métricas y retro en el mismo flujo
Cómo funciona la Plantilla de Content Hub
- Captura de ideas rápidas
- Inbox de ideas con etiquetas por tema e intención
- Campos mínimos: Título, Tema, Intención, Prioridad
- Guiones y versiones por canal
- Propiedad “Canales” para TikTok, Reels, YouTube, Blog, Email
- Subpáginas o campos de guion por canal con checklist de tomas y hooks
- Calendario editorial con estados
- Estados simples: Idea, En guion, En producción, Programado, Publicado
- Vista calendario y vista tablero por estado para mover rápido
- Librería de activos y snippets
- Repositorio de recursos: B-roll, mockups, capturas
- Snippets reutilizables: intros, CTAs, copys cortos
Paso a paso para implementarla en 30 minutos
- Duplica la plantilla y nombra tus categorías
- Define 3–5 temas tronco. Ejemplo: Notion, Productividad, Marca personal, Meta Ads, Casos reales.
- Ajusta etiquetas de intención: informativa, comparativa, transaccional suave.
- Crea vistas por canal y estado
- Vista “Ideas” filtrada por Estado = Idea
- Vista “Guiones por canal” con agrupación por Canales
- Vista “Calendario” por Fecha de publicación
- Conecta etiquetas, fechas y responsables
- Propiedades mínimas: Tema, Canales, Fecha de publicación, Responsable, Estado, Prioridad
- Usa Prioridad baja-media-alta para ordenar sprints semanales
- Primer sprint de contenido de 7 días
- Lunes: seleccionar 3 piezas. Martes–Miércoles: guiones. Jueves: producción. Viernes: publicación y retro.
- Lleva cada pieza de Idea → Publicado con movimiento en el tablero
Día | Tarea | Entregable |
---|---|---|
Lunes | Priorizar 3 piezas | Briefs listos |
Mar–Mié | Escribir guiones | Guiones por canal |
Jueves | Producir y programar | Videos y blog programados |
Viernes | Publicar y retro | Checklist + insights |
Buenas prácticas y errores comunes
- No mezclar ideas con tareas
- Usa “Ideas” para conceptos, “Tareas” para acciones concretas
- Mantener estados simples
- Menos es más. Evita microestados que no cambian decisiones
- Documentar formatos ganadores
- Guarda hooks, estructuras y CTAs que mejor funcionen
- Interlinking permanente
- Cada post del blog debe enlazar a un pilar y 2 guías relacionadas
- Cerrar loops
- Todo guion debe acabar en publicación o archivo con motivo
Ejemplo real de flujo semanal
- Lunes ideación
- 30 minutos de lluvia de ideas. Selecciona 3 por Prioridad y Tema
- Martes–Miércoles guiones
- Escribe guion maestro. Adapta a Reels/TikTok/Shorts y Blog
- Jueves producción
- Graba 60–90 minutos por lote. Prepara miniaturas y capturas
- Viernes publicación y retro
- Publica blog y video. Añade métricas iniciales y aprendizajes
Recursos y siguientes pasos
- Descarga la plantilla - Plantilla de Content Hub Notion
- ¿Necesitas personalización? Agenda una asesoría express 1:1
FAQ
- ¿Cómo crear un calendario de contenidos en Notion rápido?
- Duplica la vista Calendario y filtra por Estado = Programado o Publicado para ver solo piezas en pipeline.
- ¿Qué propiedades mínimas necesita un content hub?
- Título, Tema, Estado, Fecha de publicación, Canales, Prioridad y Responsable.
- ¿Cómo vincular ideas con guiones y publicaciones?
- Mantén todo en un mismo ítem con secciones por canal. Cambia Estado a medida que avances.
- ¿Cómo reutilizar un guion para varios canales?
- Diseña el guion maestro con bloques reutilizables: hook, idea central, CTA. Crea versiones cortas por canal.